top of page

Sanando para renacer

Conoce un poco de nuestra Asociación y nuestra motivación para ayudar a los demás a sanar para renace

¿Quiénes somos?

Somos una asociación sin fines de lucro, de profesionales de la Psicología y Psiquiatría con entrenamiento en el modelo psicoterapéutico EMDR, miembros de EMDR América Latina y Alianza Global Infanto-Juvenil.

IMG_8756.HEIC
IMG_1601.HEIC
IMG_1957.HEIC

Nuestra historia


 

En el 2001, El Salvador sufre dos terremotos seguidos; 13 de enero uno, 13 de febrero el otro. El país queda bastante devastado, sufriendo principalmente la gente más pobre. Sus casas se cayeron, sus escuelas se derrumbaron. Es por esta razón que el Dr. Reginaldo Hernández, un psiquiatra salvadoreño, decide establecer contacto con una fundación humanitaria llamada EMDR, y es así como coordina la venida al país del Dr. John Hartung, un full trainer para EMDR Institute, el Dr. Jarero, un full trainer en Mexico y la Licenciada Ligia Piedrasanta, entrenadora de Centroamérica.

EMDR quedó pausado por un tiempo, ya que sus necesidades fueron específicas para la ayuda de la población después de los terremotos y el Dr. Hernández no logró avanzar con el proyecto. Es entonces cuando se encuentra con que su esposa, Silvia Saravia Hernández, no se detuvo y continuó formándose en EMDR, viajando a Guatemala constantemente. Comienza a organizar uno que otro evento en El Salvador, hasta que se une Estela Soundy.

En el 2010, Rolando Mena muestra interés por formarse en EMDR y va a Guatemala a formarse con la licenciada Ligia Barasco de Piedrasanta. Ahí se encuentra con Sonia Silvia Hernandez, que también está siendo formada para ser entrenadora, y Estela Soundy. Al regreso hacen equipo los tres, comenzando a impulsar EMDR en El Salvador y empiezan a promover seminarios institucionales y abiertos. En ese proceso, fueron siendo formados para llegar a ser entrenadores; a tal grado que Sonia Silvia se graduó como Full Trainer en el 2015.

Sin embargo, lamentablemente Silvia fallece seis meses después, por lo que Rolando Mena y Estela Soundy tuvieron que seguir. Estela Soundy llegó a ser terapéuta certificada y supervisora certificada, y Rolando Mena se graduó como Full Trainer de EMDR siendo acreditado por EMDR Institute Estados Unidos y EMDR Iberoamérica. Es así como empieza a trabajarse más de lleno con esta terapia en El Salvador. Un tiempo después nace la Asociación EMDR El Salvador, gracias a la iniciativa de Sonia Silvia, Estela Soundy y Rolando Mena. En ella se acordó que los socios fundadores fueran quienes fungieran como terapeutas certificados.

Es así como se busca la legalidad y se desarrolla la Asociación EMDR El Salvador con una junta directiva de once personas. Hoy día el país cuenta con dos períodos de junta directiva, durante los cuales han existido dos presidentes. El primero, José Rolando Mena, y la segunda, Dora Beatriz Urrutia. Son dos juntas directivas que han durado tres años cada una. Actualmente, sólo se ha brindado un curso avanzado como fruto del trabajo de los miembros de EMDR El Salvador y también se ha traído al país a gente importante para que imparta seminarios, como la psiquiatra uruguaya y el Dr. John Hartung. Como EMDR El Salvador, se ha asistido a dos congresos internacionales, uno en Costa Rica y otro en Argentina.

Misión

Contribuir al fortalecimiento de la salud mental de las personas a través del modelo psicoterapéutico EMDR.

Visión

Ser en El Salvador, una opción positiva y efectiva para el tratamiento de psicotraumas, así como para el mejoramiento de la salud mental a través de un proceso psicoterapéutico breve.

Nuestros Valores

tree-2972896_1280.png

Integridad

Profesionalismo y ética en la aplicación y práctica del modelo EMDR.

solidarity-649713_1280.jpg

Solidaridad

Cultivo del altruismo en momentos de catástrofes en El Salvador y países
que lo soliciten.

like-2734960_1280.jpg

Excelencia

Estamos en constante preparación y mejora continua en lo que hacemos.

migration-3129340_1280.jpg

Dignidad

Creencia firme de que todo ser humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto.

connection-4802578_1280.jpg

Empatía

Identificación con toda persona beneficiaria de la aplicación y práctica del modelo EMDR.

bottom of page